Datos personales

Bio-Discografía

BIO-DISCOGRAFIA







THE MARK OF THE BEAST (1988)


No editado.






En 1988 graba "The mark of the beast". Para sorpresa de todos los que participan, se prensa solamente una copia con la cubierta pintada a mano por el mismo Mr. Doctor y este se la guarda para el.... alegando


"This is a painting, not a graphic work". Aunque se cree que la companyia Hurdy Gurdy Records, creada por el club de fans de Devil Doll en Venecia tiene una copia en su catalogo. Este punto lo adjuntamos a las numerosisimas Leyendas Urbanas.


Empezamos bien ¿no?


Como consuelo, una pista... si escuchais atentamente el inicio del tema "The Girl who was ... Death" donde se escucha un arpegio de guitarra electrica y donde Mr. Doctor dice eso de... A light? A star" es una cita pero sin vocales de este misterioro album THE MARK OF THE BEAST.










THE GIRL WHO WAS ... DEATH (1988)






Duracion 66:06; Editado por la Casa de discos Hurdy Gurdy Records






Su primer album "publico" se titularia "The girl who was... death", conteniendo una larga suite titulada igual que el album, todo un homenaje por el 20th Aniversario del show esoterico de de TV "The Prisoner" de Patrick McGoohan. De hecho cada seccion de la suite corresponde a cada uno de los 17 episodios que componia la serie. Este es un disco que te muestra pasajes tenebrosos de un oscuro y desconocido personaje Mr.Doctor, una decadencia casi barroca, al nivel de las mejores películas del genero Terror, dejando en un plano casi de insignificancia a bandas como Goblin, que desde ya he comenzado a abandonarlos por este nuevo Rey del genero, su macabro lirismo es realmente espectacular y al mezclarlas con cuerdas, coros y sonidos ambientales te sobrecoge al extremo. Pero eso no es todo, tambien cuenta con una banda "normal" (bateria, guitarra y bajo), los que al mezclarlos progresivamente, los eleva a notas realmente destacables, que ya quisiera tenerlos cualquier banda de la actualidad. Tema aparte es Mr.Doctor, el cual es un exhimio tecladista que no se mide en lo mas mínimo a la hora de enseñarnos las potencialidades de estos "juguetitos" tales como pianos de cola, organos y organos de iglesia. El disco solo tiene un tema, el cual dura 66 minutos !. Mr.Doctor sacude tus emociones y temores de principio a fin. El artwork incluyendo la escritura de su puño y letra es realizada por el mismo, no solo es escalofriante sino que además refleja fielmente lo que contiene el disco. Para los amantes del Cine Terror este es un album "de culto", aunque no creo que existan imágenes que te puedan compensar la avalancha de sensaciones acusticas que incluye el disco. Yo la calificaría dentro del género "Opera Rock" (progresiva por cierto), sinfónica absolutamente. Devil Doll un genio entre los grandes, yo un nuevo fan de su particular estilo musical, desafortunadamente pertenece a un sello italiano "Hurdy Gurdy Records", los cuales como todos saben, a parte de dificiles de conseguir, no son precisamente "económicos".


De "The girl who was... death" se editaron tan solo 500 copias, las cuales se repartieron de la siguiente manera:


Aprovechando el segundo concierto celebrado en marzo en el teatro "Ljubljana's Kud France Preseren theatre" Mr. Doctor dio en mano a los asistentes 150 copias en vinilo con diferentes inserciones preparadas por el mismo y algunos escritos con su propia sangre, el resto 350 copias las destruyo con sus propias manos.


Ojo, no era un hecho aislado, ya en el primer concierto celebrado el 22 de Diciembre de 1988 en Francia, repartio entre los asistentes un cassette.


La edicion en cd se debe agradecer al club de fans de Devil Doll en Venecia, que crearon el Label llamado "Hurdy Gurdy Records", nombre dado por el mismo Mr. Doctor para editar los trabajos de Devil Doll. Bajo la autorizacion de Mr. Doctor fueron reeditados en vinilo 500 copias, pero y por deseo expreso de Mr. Doctor sin la intro, outro y la version rockera que contenia una de las 150 copias originales.


Finalmente en 1993 se reedita el cd con el fragmento de la intro de la serie TV y la version rockera, lo que no aparece es el "Outro".


La duracion del cd es de 66:06, pero es tan solo para hacer cuadrar un numero significativo de la serie de TV el "prisionero numero 6", porque al minuto 39 se abre un silencio que es roto en el minuto 64:20 con los fragmentos mencionados anteriormente.


Durante la suite podemos apreciar los cambios de voz de Mr. Doctor, un engendro entre Fish y Kate Bush en plan cataliptico, tambien destacan los solos tenebrosos de piano clasico de cola, los pasajes tragico comicos, los solos de violonchelo y violin y las partes de metal progresivo de guitarra y percusion, para acabar el album en tono epico.










"Mr. DOCTOR SINGS HANS EISLER" (1989)


No editado.






En agosto Mr. Doctor realiza 14 versiones de temas del compositor aleman Hans Eisler, pero ya con el vinilo preparado abandona la idea. ¿Se quedo con una copia?.










ELIOGABALUS (1990)










Duracion 45 minutos; Editado por Hurdy Gurdy Records






En 1989 a causa de la guerra en Slovenia, Mr. Doctor decide unir a las dos bandas de musicos, entrando a formar parte el pianista Francesco Carta. De su segundo y fabuloso album "Eliogabalus" se editaron tan solo 50 copias. El album esta inspirado en la obra de Antonin Artaud. A diferencia de sus acostumbradas suites largas, este album esta compuesto de 2 temas bien diferenciados musicalmente, Mr. Doctor (20.17) y Eliogabalus (24.44).


Como curiosidad mencionar que el final de acordeon del tema MR. DOCTOR aparece en "Nightmare" del album SACRILEGIUM. Este hecho de repetir partes musicales, fue tecnica general de Mr. Doctor en todos sus albums, por ejemplo tambien el bolero que cerraba "THE GIRL WHO WAS... DEATH" aparece distorsionado a traves del solo de violin en SACRELIGIUM.










SACRILEGIUM (1991)










Duracion 59 minutos; Editado por Hurdy Gurdy Records






En 1992 Mr. Doctor interpreta su tercer trabajo en forma de suite y de un caracter mas teatral llamada "Sacrilegium" en una iglesia de su ciudad natal de Lubljana en Slovenia, junto con imagenes de los fragmentos de la pelicula de "The Sacrilege of Fatal Arms". El concierto fue transmitido por la TV Slovena con una intro muy criticada por Mr. Doctor, que a partir de entonces no realizara entrevista alguna ni aparicion publica.


Muchas similitudes hay de esta obra con la anterior, destacar los 25 minutos de relato a cargo de Mr. doctor con interludios instrumentales donde destaca un instrumento llamado "Tuba".


La letra de Sacrilegium cuenta la historia hacia atras de alguien que toma consciencia de que va a morir y finalmente por encima de Dios y de Satanas decido su autodestino.


El club de fabs a traves de Hurdy Gurdy Records sacaron al mercado unas 900 copias que se vendieron en tan solo 72 horas.


El cd contiene un bonus track de 13 minutos grabados en un entierro desde dentro del ataud, donde se oye al cura, cuervos y la tierra arrojada sobre la tapa del ataud, luego se escucha la voz endemoniada de Mr. Doctor recitando no se que al reves... escalofriante, de verdad.


Locura o Genialidad?










THE SACRILEGE OF FATAL ARMS (1993)










Duracion 59 minutos; Editado por Hurdy Gurdy Records






El club de fans edita este album que coniene un remix de "Sacrilegium" y la BSO "The Sacrilege Of Fatal Arms" pelicula extravagante escrita y dirigida por el cerebro enigmatico de Devil Doll, Mr. Doctor.


El productor Roberto Dani deja Devil Doll y el joven bateria sloveno Roman Ratej entra en el grupo.










DIES IRAE (1996)










46 minutos Label Hurdy Gurdy Records






El 3 de septiembre de 1993 mientras se mezclaba su quinto album "Dies Irae" se quemaron los estudios de grabacion, incluyendo las cintas grabadas. Mr. Doctor no estaba en ese momento alli, pero el co-productor Jurij Toni estuvo ingresado unos dias en el Hospital a causa de las quemaduras. En 1996 Mr. Doctor declaro que "THE CURSE IS OVER" y decidio reunir de nuevo al grupo, registrandose 16 temas, no en el estudio reconstruido de Tivoli sino en los vecinos estudios de Ljubljana.


Ademas de los 8 musicos, hay que destacar la presencia de nuevo de la Orquesta Filarmonica Slovena y mencionar especialmente la participacion de la joven soprano croata Norina Radovan que comparte protagonismo con Mr. Doctor en la parte vocal. Espeluznante momento vocal cuando Mr. Doctor poniendo voz infantil dice desesperado "Mama, I`m Cold! Let me in! LET ME IN!". Para mi gusto el mejor tema del album es el decimo "THE INCUBUS" punto algido del album con un magnifico trabajo lirico y orquestado.


El album esta dedicado, se menciona en los creditos, al "CONCIERTO MACABRO" de un musico ficticio llamado George Harvey. En realidad de donde esta inspirado el "Dies Irae" es del "CONCERTO MACABRE FOR PIANO AND ORCHESTRA" del album "The Classic Film Scores of B.H" de Bernard Herrmann.


El album es rico de detalles sonoros (Las partes de organo de iglesia fueron grabadas por Michel Fantini Jesurum en el organo de la basilica de Monte Berico, cerca de Vicenza (Italia)) y de una esmerada y perfecta produccion con letras muy complejas plenas de citas poeticas; Resultado: convertirse en la obra magna de Devil Doll. y desde luego que lo consiguio.






THE DAY OF WRATH (1996)


No editado






BSO de Mr. Doctor para una pelicula experimental.










THE FALL OF THE HOUSE OF USHER (1997)


"editada?"






Mr. Doctor escribio junto al pianista Francesco Carta un registro orquestal para una BSO titulada "THE FALL OF THE HOUSE OF USHER" editada por el club de fans por motivo del 10 aniversario de Devil Doll


















Fuentes de inspiracion:






1) MOVIES/TV:






C.T. Dreyer - VAMPYR (1932)


H. Harvey - CARNIVAL OF SOULS (1960)


R. Corman THE MASK OF RED DEATH (1964)


J. Brahm - HANGOVER SQUARE (1944)


F. Coppola - DEMENTIA 13 (1961)


E. Ulmer - THE BLACK CAT (1934)


T. Browning - FREAKS (1933)


J. Epstein - THE FALL OF THE HOUSE OF USHER (1928)


J. Clayton - THE INNOCENTS (1961)


R. Wise - THE HAUNTING (1960)


C. Laughton - THE NIGHT OF THE HUNTER (1955)


Hamer/Cavalcanti etc - DEAD OF NIGHT (1945)


K. Freund - MAD LOVE (1935)


P. McGoohan - THE PRISONER - TV SERIES (1967)






2) LITERATURA:






A. Bierce - COMPLETE WORKS


I. Ducasse conte de Lautreaumont - MALDOROR


E. Dickinson - POEMS E.A. Poe - POEMS and SHORT STORIES


H. James - THE TURN OF THE SCREW






3) MUSICA:






B. Herrmann: CONCERTO MACABRE FOR PIANO AND ORCHESTRA


D. Shostakovich: STRING QUARTET n.8


B. Bartok: CONCERTO FOR ORCHESTRA


W. Lutoslawski: FUNERAL MUSIC


B. Stevens: SYMPHONY OF LIBERATION


K. Penderecki: DIE TEUFEL VON LOUDUN














Los musicos mas habituales en sus albums son:






"Mr. Doctor", vocalista, acordeon y algunos teclados;


Francesco Carta, piano;


Sasha Olenjuk, violin y director de la Orquesta Nacional Filarmonica de slovenia;


Roman Ratej, bateria;


Bor Zuljan, guitarra;


Jani Hace, bajo;


Davor Klaric, Teclados;


Michel Fantini, Organos de iglesia;


Paolo Zizich coros;


Marjan Bunic y su The Devil Chorus a los coros;


The Slovenian Philharmonic Orchestra;


Roberto Dani productor,


Norina Radovan, soprano;


Igor Skerianec, cello;


Irina Kevorkova, violin;


Fraim Gashi, doble bajo;


Drago, acordeon y Paolo Zizich en los coros.